viernes, 20 de febrero de 2009

TAREA #1

Hoja de tareas control de laboratorio.

Investigar los siguientes Conceptos.

Sistema internacional de unidades: Este consta de siete unidades básicas son las unidades para expresar las magnitudes físicas definidas como básicas.

Sistema métrico decimal: Es un sistema de unidades basado en el metro, en el cual los múltiplos y submúltiplos de una unidad de medida están relacionadas entre si por múltiplos o submúltiplos de 10.

Sistema Anglosajón: Este sistema se deriva de la evolución de las unidades locales a través de los siglos, el sistema ingles el conjunto de las unidades no métricas que se utilizan actualmente en territorios de habla ingles.

Unidades de temperatura grados Kelvin, Fahrenheit y centígrados

Kelvin: Es la unidad de temperatura básicas en el sistema Internacional de Unidades correspondiente a una fracción de 1/273.16 partes de la temperatura del punto triple del agua se representa con la letra K siendo sus grados del mismo tamaño que los grados Celsius su importancia radical en el 0 de la escala, a la temperatura de 0 K se le denomina Cero.

Fahrenheit: Es una unidad de temperatura propuesta por Gabriel Fahrenheit en 1724, cuya escala fija el cero y el cien en las temperaturas de congelación y evaporación del cloruro amoniaco en agua, el método de definición es similar al utilizado para el grado Celsius, aunque este se define con la congelación y ebullición del agua.

Centígrados : Unidad de medida de la temperatura, creada por el astrónomo sueco Anders Celsius (1701-1744), tomando como referencias el punto de congelación del agua (cero grados) y el punto de ebullición de la misma (100 grados) a presión atmosférica normal.

Breve historia del sistema metrito decimal.
Este sistema fue implantado por la primeras conferencia general de pesos y medidas en Paris 1889, en el cual se pretendía buscar un sistema único para todo el mundo para facilitar el intercambio, ya que hasta entonces cada país, e incluso cada región, tenía su propio sistema, a menudo con las mismas denominaciones para las magnitudes, pero con distinto valor.
Según estudios científicos las unidades de medida empezaron a utilizarse hacia unos 5000 años a.C. Los egipcios tomaron el cuerpo humano como base para las unidades de longitud, tales como: las longitudes de sus antebrazos, pies, manos o dedos. El codo, cuya distancia es la que hay desde el codo hasta la punta del dedo corazón de la mano, fue la unidad de longitud más utilizada en la antigüedad, la primera adopción oficial de tal sistema ocurrió en Francia en 1791 después de la Revolución Francesa de 1789. La Revolución, con su ideología oficial de la razón pura facilitó este cambio y propuso como unidad fundamental el metro (en griego, medida). El sistema se derivaba de las propiedades de objetos de la naturaleza, el tamaño de la Tierra y la densidad del agua, y en relaciones sencillas entre una unidad y la otra. A fin de determinar con la mayor precisión posible el tamaño de la Tierra, se enviaron varios equipos a lo largo de varios años para medir la longitud de un arco de meridiano terrestre tan largo como fuera posible. Se decidió medir la longitud del meridiano que va desde la torre del fuerte en Montjuīc, en Barcelona a Dunquerque, que era el segmento más largo sobre tierra y casi totalmente dentro de territorio francés. El sistema métrico original se adoptó internacionalmente en la Conferencia General de Pesos y Medidas de 1889 y derivó en el Sistema Internacional de medidas. Actualmente, aproximadamente el 95% de la población mundial vive en países en que se usa el sistema métrico y sus derivados.
Hacer hincapié en que países se llevo a cabo la primera revolución industrial donde se invento el sistema métrico decimal.
En Inglaterra y el resto de la Europa Continental.



Resumen
El sistema internacional de unidades son las unidades para expresar las magnitudes definidas como básicas y sistema métrico decimal en el metro y están relacionadas entre si, el sistema de Anglosajón es el sistema ingles de unidades no métricas y se utilizan en territorios de habla ingles, los grados kelvin, Fahrenheit y centígrados son de las mismas unidades de temperatura, Kelvin; corresponde a una fracción de 1/273.16 partes de la temperatura del punto triple del agua, Fahrenheit; su escala fija el cero y el cien en las temperaturas de congelación y evaporación del cloruro amoniaco en agua, y centígrados; este toma como referencias el punto de congelación del agua que es cero grados y el punto de ebullición de la misma que es 100 grados a presión atmosférica normal. En países de habla ingles como Inglaterra y el resto de Europa continental fue donde se llevo a cabo la primera revolución industrial de donde se llevo un sistema métrico decimal.

2 comentarios:

  1. Le felicito por su trabajo realizado, debe de subir su mapa conceptual, microscopio y PP.

    ResponderEliminar
  2. Hemos iniciado una nueva etapa de conocimientos,los que le darán a usted la satisfacción de estar en la especialidad de Lab. Clínico. Felicidades.

    ResponderEliminar