sábado, 14 de marzo de 2009

COMPETENCIAS.

Es competencia de las enseñanzas media superior en la reforma integral (RIENS).

1.- Se conoce y valora asimismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persiguen.

ATRIBUTOS

a) Enfrenta que se la presenta y es conciente de sus valores, fortalezas uy debilidades,
b) Identifica sus emociones y reconoce la necesidad de solicitar apoyo ante una situación que lo rebase.
c) Elige alternativas y cursos de acción con base en criterios sustentados y en marco de un proyecto de vida.
d) Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.
e) Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones.
f) Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas.

SEGUNDA COMPETENCIA


Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus distintos géneros.

ATRIBUTOS

a) Valora el arte, como manifestación de la belleza y expresión de ideas, sensaciones y emociones.
b) Experimenta el arte como un hecho histórico compartido que permite la comunicación entre individuos y culturas en el tiempo y en el espacio, que desarrolla un sentido de identidad.
c) Participa en practicas con el arte


EQUIPO DE APOYO N DE LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS

AUTO CLAVES SITEMA DE ESTERILIZACIÓN.

Es una herramienta que se ocupa para esterilizar, materiales de laboratorio, reactivos como medios de cultivo y algunos otros elementos que se requieren esterilizar.

La estructura del auto clave es la base de material acerado inoxidable y consta de los siguientes elementos.

1.- Tapa de acero inoxidable con válvula de escape en su parte superior de la tapa y un manómetro con forma de reloj, el cual nos da un registro en libras y en grados centígrados, y en la parte interna, interior, depende una manguerita corrugada que nos da la facilidad de poder dejar salir el vapor que se encuentra en el interior del auto clave.

2.- La olla en su interior contiene un contenedor con dos asas y una pequeña parrilla donde se depositan los productos, donde se van a esterilizar, en su parte interna tiene como sostén un parrilla de alambre que nos da la facilidad de contener el contenedor, y que rose la resistencia de la energía al equipo en el fondo de la autoclave se encuentra una resistencia que opera por medio de corriente que operan amperes, en la parte exterior de la auto clave se encuentra un dispositivo de encendido una perilla de baja y alta temperatura, y un foco luminoso color rojo, y además cuenta con su cable conector que cuenta con 110 voltios.
En la parte superior del auto clave se encuentran unos grilletes, que están a base de rosca y que son la medida de seguridad al cerrar la tapa del auto clave y que deben manejarse en forma de cruz, asegurándola de tal manera que con ello podamos evitar un accidente.
La autoclave se debe manejar en su interior con agua destilada la cual se debe medir para registrar el volumen del líquido utilizado, el que debe ir al ras de la parrilla.
El proceso o de esterilización de este equipo se lleva ángulo plano “tiempo” se ocupa sistema métrico decimal volumen y masa y además sistema anglosajón que es en libra y sistema de temperatura, además ocupa temperatura como Celsius, Fahrenheit, y Kelvin, este equipo alcanza un presión de 15 libras y una temperatura de 120 grados centígrados.

3.- El preseco de esterilización debe ser por tiempos inmediatamente después de entrar a laboratorio, se debe preparar cada una de las prácticas y preparar el rol de equipo de esterilización por calor húmedo.
Iniciando la clase de laboratorio en práctica, se debe encender, habilitar agua destilada donde se ocupa 30 minutos de tiempo, hasta que se eleve su temperatura a punto de ebullición.
Pulgar equipo: una vez que el equipo de autoclave, esta cerrado con seguridad, se deje elevar la presión y que esta llegue a 5 libras y posteriormente se empezara a dejar salir presión a base de vapor, manipulado con un guante, para altas temperaturas, es asegurarse que vuelva a quedar en 0 libras quedando de esta manera burlado.
Una vez burlado el equipo se deja subir si la agujita se quita del manómetro asta 15 libra, y se registra el tiempo de elevación de esa temperatura. Ya estando las libras, se empieza a registrar el tiempo de 30 min., tiempo que nos da la esterilización, llámese como quiera.
La presión de 15 libras que nos da 120 grados centígrados, si se descuida en su momento puede ocasionar accidentes severos.

EQUIPO DE ESTERILIZACION DE CALOR SECO
El equipo de esterilización de calor seco es parara realizar trabajos inmediatos en cristalería, metal y todo tipo de esterilización, para no tener errores en la actividades, se opera con corriente alterna, amperes 110 voltios y alcanza temperaturas asta de 500 centígrados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario