viernes, 8 de mayo de 2009

PRACTICA #1 MICROSCOPIO COMPUESTO (ENFOQUE)

practica #1 enfoque
OBJETIVO:
Nuestro principal objetivo como equipo fue de aprender a enfocar bien y como se debe en el microscopio y estar observando bien en la camara de neubauer y tambien de ber las estructuras del tomate la cebolla y la lechuga su forma, color etc.
INTRODUCCION:
En esta actividad bamos hacer lo que es el microscopio compuesto bamos a utilizar la cebolla la lechuga y el tomate.
bamos tratar de describir su estructura.
OBSERVACIONES:
Objetivo 10x:
Estubimos enfocando el microscopio y colocamos la camara de neubauer, que es como un hoja con muchos cuadros en forma cuadriculada con pequeños puntos que fue causado por la susiedad del lente, en la camara, en un color blanco y negro.

CEBOLLA:
Las celulas de la cebolla se encuentran estrelladamente ligado en forma de red, con un color gris y verde oscuro
TOMATE:
La celula del tomate se encuentra en una forma de espacio, en la convencion no tan estrellada como fue la cebolla con una forma ovalada irregular con puntos ovalados de un color marcado como anaranjado.
LECHUGA:
Se encuentra con una estructurada unidad formado una sola pared con una lineas horizantales pasando por la mitad de un color de verde
CONCLUSION:
En esta practica numero uno lo que fue el microscopio compuesto parte de el , aprendi que las celula de la cenbolla estan ligadas en forma de red y que en medio es gris, el tomate es diferte ya que tiene un color anaranjad y tiene celulas esfericas como ovaladas con vacuolos, y la lechuga tiene paredes con linea de color como verdoso, aprendi a enfocar el microscopio optico

No hay comentarios:

Publicar un comentario