Tarea No. 2 Inv. las caracteristicas de los siguientes microorganismos pertenecientes al grupo de eterobacterias:
es una zoonosis ampliamente distribuida a nivel mundial que afecta principalmente al ganado bovino, En el ganado bovino la bacteria se ubica en la placenta y órganos reproductores por su afinidad por el eritritol, causando esterilidad en machos y abortos en hembras en gestación o preñadas. B. abortus es una bacteria Gram negativa con un lipopolisacárido (LPS) fuertemente inmunodominante, el que junto con la capacidad de sobrevivir en el interior de células fagocíticas constituyen sus principales factores de virulencia. La infección en humanos conduce a una enfermedad con tendencia a la cronicidad, con fiebre y malestar recurrentes que deterioran su calidad de vida y que además puede presentar complicaciones como artritis, meningitis, entre otras.
* Estcherichia Coli.
* Salmonella Thipy.
* Proteus.
* Brucella Abortus.
- Todos estos microorganismos tiene que ser con graficos de cada uno de ellos.
Escherichia coli:
Las bacterias del género E. coli son Gram-negativas, tienen
forma de barra y pertenecen a la familia Enterobacteriaceae. Esta bacteria es un habitante común de los intestinos de todos los animales, incluyendo el de los humanos. Cuando se usan métodos de cultivos aeróbicos, esta bacteria es la especie dominante encontrada en las heces. Normalmente cumple una función importante en el cuerpo, suprimiendo el crecimiento de especies dañinas de bacterias así como también sintetizando cantidades apreciables de vitaminas. Son pocas las cepas de E. coli capaces de causar enfermedades a los humanos a través de diferentes mecanismos.
Las bacterias del género E. coli son Gram-negativas, tienen

Salmonella Thipy:
Salmonella spp. Es un bacilo Gram-negativo, móvil. Está ampliamente presente en todos los
animales. Sus fuentes ambientales incluyen: agua, insectos, alimentos y superficies tanto de fábricas, cocinas, etc.Salmonella es un género de bacteria que pertenece a la familia Enterobacteriaceae, formado por bacilos gramnegativos, anaerobios facultativos, con flagelos perítricos y que no desarrollan cápsula ni esporas. Son bacterias móviles que producen sulfuro de hidrógeno (H2S). Fermentan glucosa por poseer una enzima especializada, pero no lactosa, y no producen ureasa.Es un agente zoonótico de distribución universal. Se transmite por contacto directo o contaminación cruzada durante la manipulación, en el procesado de alimentos o en el hogar, también por vía sexual.Algunas salmonellas son comunes en la piel de tortugas y de muchos reptiles, lo cual puede ser importante cuando se manipulan a la vez este tipo de mascotas y alimentos.

Proteus:
Genero de bacterias gramnegativas, que incluye patógenos responsables de muchas infecciones del tracto urinario.[1] Las especies de Proteus normalmente no
fermentan lactosa por razón de tener una β galactosidasa, pero algunas se han mostrado capaces de hacerlo en el test TSI (Triple Sugar Iron). Son oxidasa-negativas y ureasa-positivas. Algunas especies son mótiles.[2] Tienden a ser organismos pleomórficos, no esporulados ni capsulados y son productoras de fenilalanina desaminasa.[3] Con la excepción de P. mirabilis, todos los Proteus reaccionan negativos con la prueba del indol. Proteus es un género de bacterias ubicuos, residentes del tracto intestinal del hombre y otros animales. Esta bacteria crece en medios corrientes y moderadamente selectivos a temperatura corporal de 37ºC. Crecen formando capas diseminadas por virtud de su gran motilidad. Existen variantes inmóviles que forman colonias lisas.

Brucella Abortus:

* Concepto de " medio de cultivo " :
Es un conjunto de nutrientes, factores de crecimiento y otros componentes que
crean las condiciones necesarias para el desarrollo de los microorganismos, la diversidad metabólica de los microorganismos es enorme, por ello la variedad de medios de cultivo es grande, no existiendo un medio de cultivo universal adecuado para todos ellos, un medio de cultivo debe contener en forma asimilable: Nitrógeno y Proteínas, Lípidos, Hidratos de carbono, distintas sales minerales, factores de crecimiento como las vitaminas, la sangre etc., deben de ser estériles, isotónicos, poseer una viscosidad optima y un potencial oxido reductor determinado. Los medios de cultivo pueden ser líquidos y sólidos.

* Clasificacion de Medio de Cultivo:
-1. Según su estado físico:
* Sólido.
* Semisólido.
* Sólido.
* Semisólido.
* Líquido.
-2. Según su composición:
* Medios naturales.
* Medios naturales.
* Medios semisintéticos.
* Medios sintéticos:
- Fuente de carbono o azúcar.
- Una fuente de nitrógeno.
- Compuestos minerales, y entre ellos, oligoelementos.
- Factores de crecimiento.
* Medios complejos.
- Una fuente de nitrógeno.
- Compuestos minerales, y entre ellos, oligoelementos.
- Factores de crecimiento.
* Medios complejos.
-3. Según el uso a que se destinan:
* Medios para aislamiento:
* Medios para aislamiento:
- Medios enriquecidos.
- Medios selectivos.
- Medios diferenciales
* Medios para crecimiento general.
* Medios de identificación.
* Medios de identificación.
* Medios de mantenimiento de cepas.
-4. Según su presentación:
* Medios deshidratados o liofilizadosen condiciones totalmente asépticas.
* Medios ya preparados.
* Medios sólidos en placa Petri.
* Medios sólidos en tubo.
* Medios líquidos en tubo.
* Medios semisólidos en tubo.
* Medios de doble fase en frasco o tubo.
* Medios deshidratados o liofilizadosen condiciones totalmente asépticas.
* Medios ya preparados.
* Medios sólidos en placa Petri.
* Medios sólidos en tubo.
* Medios líquidos en tubo.
* Medios semisólidos en tubo.
* Medios de doble fase en frasco o tubo.
* Tipos de siembras en medio de cultivo.:
* Cultivo en medio liquido: Se realiza en tubos o en matraces. El crecimiento se puede manifestar por entarbiamento, por formacion de velo o pelicula o por sedimiento.
* Cultivo en medo solido: Este puede ser en tubos o placas:
a) Tubo con agar inclinador.
b) Tubo sin inclinar.
c) Siembra en placas.
* En superficie.
* Incorporada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario