Reacciones febriles (RF):
son pruebas serológicas que se ha empleado para diagnosticar tifoidea, paratifoidea y brucelosis; se basan en aglutinación con extractos de bacterianos de los antígenos H y O de salmonella tiphy antígeno H de salmonella paratiphy y antígenos contra Brucella abortus.En otras palabras la serología se refiere al estudio del contenido de anticuerpos en el suero. Ciertos microorganismos estimulan al cuerpo para producir estos anticuerpos durante una infección activa. En el laboratorio los anticuerpos reacciona con los antígenos de formas especificas de tal manera que se pueden utilizar para confirmar la identidad del microorganismo en particular. Existen varias técnicas serológicas que se utilizan dependiendo de los anticuerpos de los cuales se sospecha entre las que se puede mencionar aglutinación precipitación, fijación del complemento, anticuerpos fluorescentes y otras. Los laboratorios de inmunología y serología se concentran en lo siguiente:-Identificar anticuerpos (proteínas hechas por una clase de glóbulos blancos como respuesta a un anticuerpo una proteína extraña en el cuerpo)-investigar los problemas del sistema inmunológico como las enfermedades auto inmunológicas (cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca a sus propios tejido) y los trastornos de inmunológicos del cuerpo no están lo suficientemente activo.-Determinar la compatibilidad de la sangre para transfusiones.
Salmonella:
Es un género de bacteria que pertenece a la familia Enterobacteriaceae, formado por bacilos gramnegativos, anaerobios facultativos, con flagelos perítricos y que no desarrollan cápsula ni esporas. Son bacterias móviles que producen sulfuro de hidrógeno (H2S). Fermentan glucosa por poseer una enzima especializada, pero no lactosa, y no producen ureasa.
Es un agente zoonótico de distribución universal.Algunas salmonellas son comunes en la piel de tortugas y de muchos reptiles, lo cual puede ser importante cuando se manipulan a la vez este tipo de mascotas y alimentos.
BRUCELLA:
Es un género de bacterias Gram negativas. Son cocobacilos pequeños no-móviles y encapsulados. Se conocen unas pocas especies de Brucella, cada una de las cuales se diferencia ligeramente en la especificidad del huésped: B. melitensis infecta cabras y ovejas, B. abortus infecta vacas, B. suis infecta cerdos, B. ovis infecta ovejas y B. neotomae. Recientemente se ha descubierto una nueva especie en mamíferos marinos: B. pinnipediae.
Brucella es la causa de la brucelosis, una verdadera enfermedad zoonótica (no se ha descrito la transmisión humano-a-humano). Es transmitida por la ingestión de comida infectada, contacto directo con un animal infectado o por inhalación de aerosoles. La exposición infecciosa mínima está en 10-100 organismos. La brucelosis se produce principalmente por exposición ocupacional (por ejemplo, exposición al ganado, ovejas, cerdos), pero también por el consumo de productos lácteos no pasteurizados.
Proteus Ox19:
Tienden a ser organismos no esporulados ni capsulados y son productoras de fenilalanina desaminasa.
Reino: Bacteria.-Filo: Proteobacteria.-Clase: Gama proteobacteria.-Orden: Enterobacteriales.-Familia: Enterobacteriaceae.-Genero: Proteus.
PRUEBAS DE EMBARAZOS:
Los métodos precoces son los que permiten detectar el embarazo en sus primeros días y antes de su principal síntoma, la suspensión de la menstruación. A lo largo del tiempo se usaron diversos métodos que hoy sabemos estaban basados en que cuando una mujer queda embarazada aparecen en su orina hormonas antes inexistentes. Los primeros métodos usaron los efectos visibles que estas hormonas tienen sobre su planta y animales, llamados por esta razón métodos biológicos de detección de embarazos. A partir de la década de 1960 se desarrollaron métodos de detección directa basados en las que las reacciones inmunológicas que producen estas hormonas pueden hacerse visibles usando antígenos específicos a ellas.
VDRLE:
Es una prueba de detección para sífilis que mide los anticuerpos que pueden ser producidos por la treponema pallidum la bacteria causante de esta enfermedad.El examen es similar al examen de reagina plasmática rápida (RPR) mas nuevo.
viernes, 8 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario