viernes, 8 de mayo de 2009

UNIDA II PESOS Y MEDIDAS

UNIDAD II.-
Pesos y medidas
EL alumno debe de llegar puntualmente al laboratorio, clínico y portando su equipo de bioseguridad, (bata blanca, gorro, guantes, cubre bocas).
INTRODUCCION: Al desarrollo dentro del laboratorio clínico, materiales que se ocuparan en esta practica:

Pipetas graduadas, volumétricas.
Buretas.
Probetas
Vaso precipitado.
Matraz de Erlenmeyer.
Pipeta Pasteur.
Pipetas de Salí.
Pipeta de toma.
Dentro del procedimiento se va a llevar acabo la actividad de pesar y medir los materiales de cristalería a si como las sustancias, solventes y otros tipos de reactivos que se soliciten.
Los pesos y medidas deben de ser en forma ordenada y para ello se utiliza una balanza granataria donde se depositara los materiales ya indicados de forma individual registrando los pesos.

Una vez teniendo los pesos de los materiales se les aplicara un reactivo cualquiera ya sea sólido y se registrara el peso con el reactivo y a si poder llegar a ocupar nuestro sistema decimal anglosajón.
El alumnado deberá comparar el peso de un mililitro de agua corriente (llave) para ello y para pipetas graduadas.
Introduzca la punta de pipeta hasta el fondo de recipiente que contiene la solución o solvente y succione hasta que el liquido ascienda en el interior de la pipeta hacia arriba de la marca superior. La succión la pueden hacer con la boca si es agua, y con perillas de hule, son líquidos corrosivos. En las pipetas de Salí y tomas se requiere utilizar manguera especial con boquilla la cual se debe succionar cuidadosamente hasta la marca que contiene y registramos la medida del producto introducido en ellas que es en microlito, control de la descarga de las pipetas graduadas y volumétricas con el dedo índice de la mano, para saber si ya esta la cantidad exacta y pueda observar el menisco que se forma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario